
15 Nov La importancia de contar con un seguro de vida
Un seguro de vida es una indemnización que tiene como finalidad solventar gastos en caso de alguna enfermedad o fallecimiento. Esto es un resguardo que puede sacar a su familia o dependiente de cualquier apuro económico en caso de que esto por desgracia ocurriera..
Dejando claro en general cual es el concepto de un seguro de vida es importante ponerlo como prioridad si ya cuenta con la solvencia económica.
Ninguno de nosotros estamos exento de tener algún accidente o padecer una enfermedad que pueda sacarnos totalmente de la jugada, sabiendo que esto además, tiene consecuencias directas en nuestros seres queridos.
Preguntas antes de contratar un seguro de vida
1. ¿Algún miembro de su familia cuenta con alguna discapacidad?
2. ¿Cuenta con pareja?
3. ¿Tiene hijos pequeños, es decir, menores de edad?
4. ¿En un futuro, será su pensión muy baja para mantener a los suyos?
Recuerde que en base a las respuesta de estas preguntas usted debe contratar el seguro de vida que llene esas expectativas. Además de ellos es importante poner en orden nuestras finanzas, dependiendo de la tarifa del seguro.
Tipos de seguros de vida
– Tradicional o de por vida: Este tipo de seguro es una amparo durante su vida, y protege a usted y a su familia en caso de que ocurra un evento no esperado como como la pérdida de su trabajo, el precio de la educación de sus hijos etc.
– Temporario: Este seguro tiene la ventaja de que en él puede elegir que tipo de cantidad que desee y que plus o primas desea incluir en su pago. Le da la opción de pedir préstamos o retiros para sus necesidades personales.
– De término: Este seguro es el más económico y menos costoso, pero por otra parte solo se pueden obtener beneficios en caso de muerte. Quiere decir que solo en caso de que el asegurado fallezca durante el término de la póliza su familia podría recibir el dinero acordado, en caso contrario los beneficiarios no recibirán nada.
Personas cubiertas por el contrato
– Individual: En el que el seguro cubre sólo a un asegurado.
– Colectivo: Se le llama así al tipo de seguro que cubre a un determinado grupo de personas de forma independiente y con un solo contrato.
– Varias Cabezas: En este tipo de contrato se otorga a más de una persona, pero la suma será abonada hasta que la primera o última persona del contrato fallezca.
¿Qué consideran las empresas de seguros?
El primer punto a considerar es su edad, también cuentan su género, que su condición médica y su hábitos sean los adecuados, además de la ocupación de la persona que contrata el seguro.
Las empresas le dan suma importancia si es joven y cuenta con un buen estado de salud. De hecho a este tipo de clientes le otorgan ventajas como el cobro de primas más bajas. Por el lado contrario las personas de mayor edad y que llevan un estilo de vida sin cuidado, es decir que fuman, beben o no realizan ejercicio tienden a pagar más.
Articulo compartido de https://tutasa.com.uy/importancia-seguro-de-vida/
No Comments